Huixquilucan, municipio ecológico
25 agosto 2016El gobierno de Huixquilucan, se ha convertido en el principal impulsor del respeto y cuidado al medio ambiente, destacando el crear entre los niños y jóvenes, una conciencia ecológica de primer nivel.
En ese sentido, el alcalde Enrique Vargas del Villar, ha enfatizado que un municipio ecológico es una entidad con desarrollo, orden, progreso y armonía, donde al mismo tiempo, crecen los valores de respeto, inclusión y amistad.
“El gobierno que presido está comprometido con el bienestar de las familias, y esto conlleva a generar mejores condiciones de vida en nuestro entorno. Hasta el momento, hemos entregado y sembrado más de 45 mil árboles, que han servido para reforestar bosques, escuelas y comunidades”, manifestó el edil panista en entrevista.
Añadió que los ciudadanos al contar con un entorno ecológico, producen cosas positivas, fomentan la paz entre los vecinos, y fortalecen la unión familiar, dejando atrás vicios, enfrentamientos y malas conductas.
En estos momentos, la Dirección de Desarrollo Agropecuario y Forestal, lleva a cabo jornadas de reforestación en Magdalena Chichicaspa, El Cerrito y San Martín; además de los parajes El Ocotal, La Unidad y San Bartolo Coatepec, entre otros.
Cabe destacar que el área forestal ha donado más de 22 mil árboles a vecinos que los solicitan. Las personas o instituciones educativas que deseen un árbol lo pueden solicitar a la subdirección Forestal en donde se programará la donación y en un lapso no mayor a cinco días lo podrán recoger en el vivero ubicado en el paraje la Mesa, en la Comunidad de San Juan Bautista.
Entre las especies que se entregan destacan: pino greggy, ciprés, trueno, álamo plateado, palma datilera, palma abanico, fresno, jacaranda, pino piñonero y oyamel. Cabe destacar que esta última especie solo se planta en zonas altas.
(PyE)